Sistemas de filtración de contaminantes

La extracción localizada es el método más recomendado para la filtración de contaminantes en una planta de cualquier sector. (automotriz, alimenticio, plásticos, madera, entre otros).

Por lo que en aquellas empresas, en las cuales en alguno de sus procesos productivos tengan emisiones de contaminantes, tales como: polvos, humos, neblinas, gases o vapores. Por ello es importante la extracción de estos.

La actividad en los sistemas de extracción localizada depende de su capacidad de generar corrientes de aire suficientes para capturar el contaminante en los puntos en donde se genera.

Sistema de filtración de contaminantes: extracción localizada

Un sistema de extracción localizada tiene como objetivo captar el foco contaminante, de esta manera evita que se difunda al ambiente general del laboratorio

La extracción es el elemento responsable de separar las partículas contaminantes del aire extraído y depositarlas en contenedores para que no salgan al ambiente.

Morbi vitae purus dictum, ultrices tellus in, gravida lectus.

Existen diferentes tipos de depuradores, los principales son:

Los sistemas de extracción localizada se componen de los siguientes elementos básicos:

Ductería

Es el medio por el cual será transportado el aire, extraído junto con las partículas contaminantes

Ventilador

También conocido como extractor, provoca la aspiración de partículas, siendo el elemento que proporciona la energía al sistema.

Campanas

Cumple la función de captar los contaminantes de una manera más eficiente.

Suscríbete

https://mcat.com.mx/contacto/

Enviado exitosamente
Hubo un error al intentar mandar su mensaje. Por favor inténtelo más tarde
Previous post Separadores ciclónicos
Next post Covid-19 y la Industria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *